Bachillerato Técnico Policial
El Bachillerato Técnico Policial (BTP) es un bachillerato general cuyo modelo educativo está basado en competencias y con la flexibilidad necesaria para poder trabajar y estudiar.
El modelo pedagógico del BTP es una propuesta que mantiene el enfoque constructivista centrado en el aprendizaje, además que las competencias que se desarrollan le permiten al egresado continuar con sus estudios de nivel superior o bien insertarse en el ámbito laboral en el sector de seguridad pública.
A lo largo de sus estudios el estudiante cuenta con dos figuras en línea, un asesor, quien lo apoyará en cuestiones académicas y un tutor quien da seguimiento a su trayectoria.
Dictamen 314/2015Propósito
El Bachillerato Técnico Policial de la UVEG pretende que el alumno:
- Desarrolle habilidades de autoaprendizaje a través del acompañamiento del personal académico con el fin de que pueda transferir información actualizada de las ciencias, las humanidades y la tecnología.
- Demuestre una actitud responsable, honesta y comprometida socialmente, a través de la adquisición de una postura ética respetuosa, empática, propositiva, colaborativa y solidaria, tanto en el trabajo como para la convivencia humana y ciudadana, anteponiendo el bien común al individual y tendiendo a mostrar lealtad a instituciones y personas.
- Adquiera competencias básicas profesionales del área de seguridad pública, a través del estudio del marco legal constitucional, de la identificación de las bases normativas con apego al respeto de los derechos humanos para generar acciones de prevención con la participación de la ciudadanía.
Plan de estudios
A continuación se te indican los módulos a cursar a lo largo del bachillerato cada uno de ellos se lleva a cabo en un periodo de tres semanas y media:
- Introducción a Computación
- Técnicas de Estudio en Ambientes Virtuales
- Ortografía y Gramática
- Razonamiento Matemático
- Lengua Extranjera I
- Análisis de Textos
- La Materia y sus Transformaciones
- Introducción a las Ciencias Sociales
- Fundamentos de Álgebra
- Ética y Valores
- Tipos de Textos
- Funciones y Ecuaciones
- Lengua Extranjera II
- Interacciones Químicas
- Nociones de Derecho
- Energía y Movimiento
- Bases Normativas de la Seguridad Pública
- Función Policial Municipal
- Geometría Plana y Trigonometría
- Gobierno y Estado
- Calor, Fluidos y Ondas
- Diversidad de Formas Vivientes
- Geometría Analítica y Estadística
- Policía de Proximidad
- Ecología y Medio Ambiente
- Seguridad Pública y Participación Ciudadana
- Administración de la Seguridad Pública
- Solución Pacífica de Conflictos
- Formación Propedéutica I
- Aplicaciones Computacionales
- Primeros Auxilios y Protección Civil
- Sociología y Relaciones Humanas
- Función Policial y Proceso Penal Acusatorio
- Formación Propedéutica II
- Servicio Público
- Derechos Humanos y Uso Legítimo de la Fuerza Policial
- Control de Tránsito
- Bases de la Criminalística
- Estadía
Módulos de Formación Propedéutica I
- Cálculo Diferencial
- Química Orgánica
- Panorama Internacional
- Recursos de la Administración
- Literatura Mexicana
Módulos de Formación Propedéutica II
- Cálculo Integral
- Anatomía y Fisiología
- Responsabilidad Social
- Principios Empresariales
- Literatura Iberoamericana
Módulos de Formación propedéutica
Grupo disciplinario Fisico – Matemático
- Formación propedéutica 1 Cálculo diferencial
- Formación propedéutica 2 Cálculo Integral
Grupo disciplinario Químico - Biológico
- Formación propedéutica 1 Química Orgánica
- Formación propedéutica 2 Anatomía y Fisiología
Grupo disciplinario Económico - Administrativo
- Formación propedéutica 1 Recursos de la Administración
- Formación propedéutica 2 Principios Empresariales
Grupo disciplinario Humanidades y Ciencias Sociales
- Formación propedéutica 1 Literatura Mexicana
- Formación propedéutica 2 Literatura Iberoamericana
- Formación propedéutica 1 Panorama Internacional
- Formación propedéutica 2 Responsabilidad social
Para conocer más acerca de estos grupos disciplinarios, revisa el video que se te presenta en la sección Alcance.
Costos vigentes 2021
Costo | Alumnos de otra nacionalidad | |
---|---|---|
Examen de Ubicación (EXU) (Sólo para alumnos de primer ingreso) |
$300.00 | $600.00 |
Materia o módulo | ¡Gratuito! |
|
Examen global | $108.00 | $216.00 |
Recursamiento por materia | $108.00 | $216.00 |
Trámites de Egreso | ||
Expedición de Certificado de Nivel Media Superior | $169.00 | |
Constancia de Servicio Social | $76.00 | |
Formas de pago: Efectivo y en línea. |
Fechas de inicio
¡Inscríbete los 365 del año! E inicia en la fecha próxima al término de tu proceso de inscripción.
Fechas de inicio de los Módulos 2021 | |
---|---|
|
|