Preguntas frecuentes
¿Qué es Educación Continua en UVEG?
¿Debo tener estudios previos para cursar algún diplomado o seminario de Educación Continua?
¿Cuál es la modalidad de estudio de los programas de educación continua?
¿Cuáles son los cursos autogestivos que tienen disponibles
¿Cómo me puedo registrar en los programas de Educación Continua?
a) Ingresa al siguiente link https://uveg.edu.mx/index.php/es/oferta-educativa/educacion-continua
b) Da clic sobre el programa que sea de tu interés.
c) Ubica el botón “Inscríbete ahora” y da clic.
d) Introduce tus datos y sigue las instrucciones que te serán enviadas por correo electrónico.
e) ¡Listo! Ya eres participante de los programas de Educación Continua.
Si ya realicé un programa de Educación Continua y quiero inscribirme a algún otro ¿Cómo me puedo inscribir?
a) Ingresa a tu Campus Virtual en www.campus.uveg.edu.mx con tus datos de usuario y contraseña (En tu primera inscripción te fueron enviados por correo electrónico)
b) Una vez que ingresaste a tu Campus Virtual da clic al icono “Inscribir Nuevo Curso”.
c) Selecciona tu programa de interés desde la pestaña de Autogestivos o Asesorados.
d) Finalmente da clic en el botón inscribir.
¿Cómo ingreso a un curso de Educación Continua?
¿Existe un número máximo de programas de Educación Continua en los que me puedo inscribir?
¿Cuáles son los requisitos para inscribirme?
¿Cuál es el costo de los programas de Educación Continua?
¿Los programas están abiertos para público general?
¿En qué horario puedo realizar las actividades de los programas de Educación Continua?
¿Cuántas horas tengo que estar conectado?
¿Puedo solicitar una apertura especial para una empresa o grupo?
¿Los programas de Educación Continua tienen validez oficial?
Al concluir mi programa ¿Qué documento obtengo?
¿Cuáles son las formas de pago?
¿Puedo pagar en parcialidades?
¿Es posible solicitar una factura?
¿Cómo recuperar mi contraseña?
¿Qué debo hacer si al intentar registrarme el sistema indica que el correo electrónico no es válido?
¿Qué debo hacer si al intentar registrarme el sistema indica que mi CURP ya está registrado?
Me encuentro inscrito, pero no tengo mis datos de acceso (Usuario y Contraseña), ¿Qué debo hacer?
¿Cómo puedo contactar al equipo de Educación Continua?
¿En UVEG puedo realizar una revalidación y/o equivalencia de estudios?
Sí, ambos procesos pueden efectuarse. En las siguientes líneas se muestra los pasos a realizar dependiendo el programa de estudios que se elija.
Equivalencia
Equiparar los estudios parciales o totales de cualquier tipo y nivel educativo, realizados dentro del Sistema Educativo Nacional, que le permita el libre tránsito para continuar sus estudios en el Estado de Guanajuato.
Preparatoria.
Requisitos:- Acta de Nacimiento (original y copia)
- Certificado de Secundaria (original y copia)
- Certificado parcial de estudios (original y copia); el cual debe ir debidamente legalizado
- Plan de estudios de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato; el cual puedes consultar en el siguiente enlace.
- Realizar pago vigente.
Es importante mencionar que este trámite se debe realizar directamente en la Dirección de Profesiones, Servicios Escolares e Incorporaciones de la SEG; ubicada en Carretera Guanajuato-Juventino Rosas KM 6.5 Esq. Jazmín. Col. Arroyo verde, en la ciudad de Guanajuato.
Teléfono (473) 10 20 200 horario de 8:30 a 4:00 de Lunes a Viernes.
Carreras Profesionales.
Requisitos:- Acta de nacimiento (original y copia)
- Certificado de bachillerato (original y copia)
- Certificado parcial o total de TSU o Licenciatura (original y copia) NO boletas, NO constancias
- Cartas descriptivas o contenido temático de materias cursadas, estos documentos deben venir sellados o rubricados por el área de servicios escolares de la Universidad donde cursaste la Licenciatura.
- Realizar el Pago vigente por el trámite de Equivalencia.
*Hasta el momento en que se tenga el dictamen de equivalencia emitido por la SEG, podremos inscribir al alumno al módulo más próximo a iniciar.
Para mayor información:
Contacta.
- José Antonio Elias Ramírez (This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.)
- Ana Cecilia Alvarado Castañeda (This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.)
Teléfono: 01 462 800 4000 Ext. 1053 en un horario de lunes a viernes de 8:00 am a 4:00 pm.
Revalidación
Hacer validos los estudios realizados en el extranjero, que le permitan al aspirante continuar con sus estudios dentro del Sistema Educativo Nacional.
Primaria y secundaria
- Acta de nacimiento (original y copia) Traducción en caso de requerirlo.
- Documento oficial de los estudios cursados en el extranjero que describa las asignaturas, periodos escolares y calificaciones (Original y Copia). Traducción en caso de requerirlo
- Realizar pago por la cuota vigente.
Preparatoria
- Acta de nacimiento (original y copia).
- CURP (original y copia).
- Documento oficial de los estudios cursados en el extranjero que describa las asignaturas, periodos escolares y calificaciones.
- Título o diploma de los estudios a revalidar.
Carreras profesionales
- Acta de nacimiento.
- CURP.
- Documento oficial de los estudios cursados en el extranjero que describa las asignaturas, periodos escolares y calificaciones.
- Título o diploma de los estudios a revalidar.
- Antecedente académico de la conclusión del nivel educativo inmediato anterior para su revalidación.
- Para estudios previos realizados en México: presentar Certificado Total de Estudios del nivel de Educación Media Superior (Bachillerato), legalizado, en caso de requerirlo; título de nivel superior o cédula profesional.
- En caso de haber cursado algún(os) periodo(s) escolar(es) en México, presentar Certificado Parcial de Estudios de nivel superior.
- Plan y programa de estudios: 1 copia del idioma original y 2 copias de la traducción. No requiere apostilla/legalización, ni traducción por perito autorizado.
- Apostilla o legalización de los documentos expedidos en el extranjero.
- Traducción de los documentos expedidos en el extranjero realizada por: perito autorizado por el Supremo Tribunal de Justicia del Estado, embajadas o consulados o por alguna institución educativa que forme parte del sistema educativo nacional.
- Realizar pago por la cuota vigente.
Para mayor información:
Contacta.
- José Antonio Elias Ramírez (This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.)
- Ana Cecilia Alvarado Castañeda (This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.)
Teléfono: 01 462 800 4000 Ext. 1053 en un horario de lunes a viernes de 8:00 am a 4:00 pm.